El 9 de septiembre celebramos el Día Internacional del Tester de Software, ya que ese día, pero de 1945, Grace Murray Hopper, científica y militar estadounidense, reportó el primer error informático mientras trabajaba en la sala del Mark en la Universidad de Harvard. ¿Por qué es tan importante esta tarea en la industria del software?
Pero ¿qué es ser “Tester”? En el ámbito de sistemas validar la calidad del desarrollo es crucial para el éxito de los proyectos de implementación y requerimientos de clientes. Los “Tester” son los que se dedican a probar la consistencia del software en relación con las especificaciones requeridas. La tarea no se limita a la ejecución de la prueba, sino que comprende participar activamente del ciclo de desarrollo con actividades que van desde la planificación de las pruebas, el diseño de los casos de prueba, la gestión de los defectos, la comunicación del informe de estado de pruebas, seguimiento de los defectos, colaboración en fase de UAT, entre otras.
El “Tester” tiene que manejar ágilmente las pruebas y trabajar codo a codo con el equipo de desarrollo puesto que el objetivo es detectar la mayor cantidad de defectos para que no le lleguen al usuario final; no se trata de buscar culpables sino saber identificar los errores que el desarrollo contiene, a fin de poder repararlos y que el sistema contenga mejor calidad.
“Es ser la persona que se dedica a comprobar si el producto final funciona de acuerdo con su especificación, comprobar que el producto funcione según lo definido. Debemos descubrir los errores cometidos en el desarrollo del producto, debemos planificar, armar casos de prueba, ejecutarlos, guardar evidencia, informar los errores y realizar el informe correspondiente. Para ser un buen “Tester” se requiere ser organizado, detallista, intuitivo, tener capacidad de comunicación y perseverancia”. Carolina Tarasco |
“Ser “Tester” es estar comprometido con la calidad del producto final, es asumir la responsabilidad de satisfacer los requerimientos del cliente, llevando a cabo diversas tareas y/o acciones enmarcadas desde: planificación, diseño, seguimiento y reporte de los casos de prueba, a fin de verificar si el producto funciona de acuerdo con lo esperado. Es tener una visión detallista y estar dispuesto a aprender continuamente. Es saber comunicar los fallos detectados y tener iniciativa para llevar a cabo las acciones (desde el rol) que permitan darle continuidad al proyecto, promoviendo el mejor clima laboral”. Norvelis Telleria |
¡Feliz día a todos los Tester!