¿Cuál es la tendencia tecnológica para la industria del Seguro en LATAM para 2022? –

¿Cuál es la tendencia tecnológica para la industria del Seguro en LATAM para 2022?

SISTRAN > Noticias > Destacada > ¿Cuál es la tendencia tecnológica para la industria del Seguro en LATAM para 2022?

Portales, Cloud, Ciberseguridad, Insurtech: los temas de los que habla el mercado
¿Qué es lo que más influye en las inversiones de IT? ¿Cuál es la necesidad preponderante? En esta nota, le contamos sobre el boom de los portales para asegurados y agentes y la adopción de la nube. Datos de encuestas entre las compañías de mediana y gran envergadura de LATAM. Conozca el rumbo del mercado asegurador en IT.


Como parte del análisis de las tendencias en infraestructura y tecnología aplicadas al mercado asegurador, mantuvimos un encuentro con Juan Mazzini, Head of Insurance Practice de CELENT, quien resaltó los puntos fuertes del Informe INSURANCE BUSINESS AND IT PRIORITIES en su edición 2022 para Latinoamérica.

En cuanto a evaluación presupuestaria para inversiones en IT, la transformación digital continúa siendo un imperativo de mercado que conlleva un cambio tangencial en el to do de las empresas: los procesos cambian con una optimización digital que procura la mejora del crecimiento, la retención de clientes y la seguridad de la información.

La adopción de Insurtech, por parte de las aseguradoras, pretende poner el foco en el manejo de reclamos, distribución y la adquisición de clientes, lo que se mantiene en la misma línea de optimizar los procesos mejorando la experiencia de los clientes y los tiempos de respuesta, enfocados en la retención de la cartera.

Aquí es cuando las empresas comienzan a evaluar el portafolio de Soluciones que planean implementar. El resultado es esperable. Por un lado, Portales tanto para Agentes como para Asegurados y por otro, las Soluciones CORE (PAS, Core de Sinestros, Tarifación y Pagos). “El 87% de las aseguradoras de LATAM prefieren una combinación de nuevas aplicaciones orientadas al cliente reutilizando los desarrollos existentes” – INSURANCE BUSINESS AND IT PRIORITIES | CELENT 2022

Ver iConnectance Portales

Ver SISE como solución Core

De acuerdo al estudio, el esfuerzo de las compañías se vislumbra en la mejora de los sistemas de tarifación y administración de pólizas acorde a las necesidades de los diferentes canales que interactúan con la compañía dentro de un proceso digital. Esto, a su vez, debe converger con Portales para Asegurados y Agentes más agiles que, además, ayuden a mejorar la experiencia del usuario dentro del proceso de siniestros. En SISTRAN reconocemos esta guía y orientamos todos nuestros esfuerzos en desarrollar nueva funcionalidad para SISE e iConnectance orientados en este horizonte. A esto se le suma nuestra metodología de desarrollo en DevOps y de testing.

Pero no es posible hablar de Portales y procesos digitales, sin abordar el tema de la seguridad de datos y adopción de la nube, siendo la preferencia masiva el hecho de contar con un único proveedor.

Si se comparara la tendencia latinoamericana con la europea que se vislumbró en la Semana del Seguro en Madrid, se puede apreciar claramente que la digitalización del front sin necesidad de cambiar las soluciones en uso es un horizonte compartido, con el objetivo de “llegar en el momento oportuno al cliente oportuno
Y si hiciéramos un estudio más exhaustivo de las preferencias entre ambos continentes, podríamos resumir diciendo que el mercado de vida se acerca más al modelo chileno que el del resto de países de LATAM. Sin embargo, no es igual para las líneas de negocio de P&C que en el caso de seguros Generales se inclinan en un modelo asistencial con servicios para mejorar o completar la experiencia.

Por último, pero no menos importante, se observa un aspecto relativamente novedoso, que es a ESG (Environmental, Social, and Governance)- Temas Sociales & Medioambientales, que empieza a aparecer en la agenda de las aseguradoras, pero no aun en las de TI. Es de esperar que gradualmente éste sea un requisito que también afecte a los proveedores de TI de las aseguradoras.

Contacto

Poseemos oficinas internacionales en puntos estratégicos de América, desde donde operamos comercialmente para todos los países de la región.

SISTRAN CORPORATIVO – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4129-3300
sistrancorporate@sistran.com.ar

SISTRAN BRASIL – Brazil – Río do Janeiro & São Paulo
+55 11 2192-4400
sistran@sistran.com.br

SISTRAN NORTEAMÉRICA - México – México DF
+52 55 5536-6419 / 6743 / 6581
sistran@sistran.com.mx

SISTRAN CONO SUR – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4373-8011 / 12 / 13 Cel n. +54-11 4129-3300
comercial@sistran.com.ar

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE - Guatemala – Guatemala
+502 2376-4644
sistran@sistran.com.gt

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Puerto Rico – San Juan
+1 787 274-1224
sistran@sistran.com

SISTRAN CONO SUR – Chile – Santiago de Chile
+562 222 441-163
comercial@sistran.com

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Panamá – Panamá
+507 279-3220
sistran@sistran.com.pa

SISTRAN DIGITAL
digital@sistran.com

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Escríbenos a rrhh@sistran.com.ar

© 2021 SISTRAN – Todos los derechos reservados