Con el upgrade tecnológico, Qualia pasará a administrar todo el ciclo de vida de sus clientes para los ramos de seguros Patrimoniales y Vida. Este proyecto de poco más de un año de duración representa un diferencial importante en su operación.
25/03/24 | A fines de diciembre de 2022, Qualia confirmó el inicio de la Etapa II en el proyecto de recambio de CORE, pasando de la versión 2G a 3G de SISE.
La relación comercial entre ambas empresas se remonta a 2015. En aquel momento Qualia implementó SISE 2G, pero la necesidad de un upgrade tecnológico los llevó a decidir actualizar su CORE, confirmando nuevamente a SISTRAN como su compañía proveedora.
La estrategia estuvo pensada en la concreción de un proyecto por etapas teniendo en cuenta las necesidades de los procesos internos de la compañía. En la primera etapa, ya operativa, se implementaron Pólizas de Coaseguro con Sancor Seguros para los ramos Robo y Hogar.
Para la segunda fase se implementaron más de 400 nuevos requerimientos y junto con las funcionalidades existentes de SISE 3G, Qualia pasará a administrar el ciclo de vida completo (suscripción, siniestros, cobranzas, contabilidad) de los ramos de seguros Patrimoniales y Vida, incluyendo los seguros masivos con agentes Institorios.
Otra definición estratégica del proyecto fue no migrar las operaciones desde SISE 2G para iniciar con un ambiente puramente originado en SISE 3G.
“Nos complace informarles que, hasta el momento, la emisión de las pólizas de uno de nuestros agentes institorios en el sistema 3G ha sido un rotundo éxito… queremos destacar el excelente trabajo conjunto de todos los equipos para superar los desafíos con dedicación y profesionalismo… nuestro más sincero agradecimiento por el esfuerzo y compromiso demostrados por todos los equipos. Su dedicación ha sido fundamental para el éxito de este proyecto.” Pablo Byró, Jefe de Sistemas Informáticos de Qualia.
Inicialmente, el proyecto fue planteado con una modalidad de implementación tradicional, en cascada. Luego el cliente manifestó su necesidad de cambiar a una modalidad ágil de acuerdo con una nueva estrategia de negocio. SISTRAN empatizó con esa necesidad y se dividió el único entregable inicial en varios con su propio UAT e inmediata puesta en producción de cada uno de ellos.
Cabe destacar que se aplicó una metodología basada en Devops, usando paneles para tener una rápida visualización del avance y estado de cada uno de los requerimientos a través del ciclo de vida del desarrollo. Se complementó con una estrategia de etiquetas de estado que facilitaron la tarea de seguimiento.