Modernización de Sistemas Core: cómo impulsar la transformación

Modernización de Sistemas Core: cómo impulsar la transformación

SISTRAN > Noticias > Destacada > Modernización de Sistemas Core: cómo impulsar la transformación

Sistemas core

La modernización de sistemas Core en seguros ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. En un entorno cada vez más digital, donde los clientes demandan respuestas rápidas y experiencias sin fricciones, las aseguradoras enfrentan un desafío central: transformar sus plataformas tecnológicas para seguir siendo competitivas. Desde SISTRAN analizamos cómo las aseguradoras pueden encarar con éxito este proceso de transformación, integrando tecnologías de última generación, optimizando costos y mejorando su eficiencia operativa.

9/6/25 | Los sistemas tradicionales fueron diseñados para procesos lentos y centrados en papel. Hoy, estas plataformas limitan la automatización, elevan los costos de TI y dificultan la integración con nuevas tecnologías como la nube, inteligencia artificial y analítica en tiempo real.

La era de la digitalización requiere:

  • Automatizar procesos críticos como cotización y gestión de siniestros.
  • Reducir significativamente los costos operativos.
  • Adaptarse a un entorno normativo cambiante y altamente competitivo.
  • Conectar con ecosistemas digitales de socios, brokers y asegurados.


6 aspectos tecnológicos que evaluar

Modernizar no implica un único camino, por tanto, cada aseguradora debe evaluar si desarrollan internamente, adquieren una solución comercial (COTS) o actualizan su sistema actual. Recientemente, la consultora internacional McKinsey realizó un informe “Cómo las aseguradoras de seguros generales pueden modernizar con éxito sus sistemas centrales” o en su versión en inglés: “How P&C insurers can successfully modernize core systems” en el que propone seis dimensiones para tomar la mejor decisión:

  1. Funcionalidad del sistema: Si se requieren procesos muy personalizados, puede ser conveniente construir. Para modelos más estándar, un COTS configurable suele ser más rentable.
  2. Experiencia digital y automatización: Las soluciones compradas ofrecen portales listos para clientes y agentes, y flujos de trabajo automatizados.
  3. Gobernanza de datos y seguridad: Los COTS modernos incluyen capacidades analíticas avanzadas y cumplimiento normativo integrado.
  4. Tiempo de implementación y costos: Desarrollos propios pueden demorar entre 5 y 10 años. Un COTS bien implementado puede estar operativo en 3 años.
  5. Capacidades internas: Si el equipo tecnológico no es robusto, asociarse con un proveedor confiable puede acelerar resultados.
  6. Riesgos operativos y regulatorios: Comprar reduce la complejidad de la migración, siempre que el proveedor tenga experiencia en el sector asegurador.


Claves para elegir el proveedor adecuado

Elegir un proveedor de Sistemas CORE no es sólo una compra de software, es una decisión estratégica. Según McKinsey, las aseguradoras deben buscar socios tecnológicos que ofrezcan:

  • Escalabilidad y presencia en el mercado.
  • Capacidad de integración con sistemas existentes.
  • Ecosistema de servicios complementarios y partners locales.
  • Transparencia en su hoja de ruta y evolución del producto.
  • Funcionalidades avanzadas “out-of-the-box” y personalización low-code.

En SISTRAN, entendemos que cada aseguradora tiene necesidades particulares, por eso nuestras soluciones son escalables y adaptables a distintos modelos de negocio.

Un enfoque práctico para iniciar la transformación

Modernizar un Sistema Core es más que una actualización tecnológica: es una transformación de negocio para posicionarse en el nuevo paradigma digital. Las aseguradoras que lideren este cambio estarán mejor preparadas para innovar, responder ágilmente al mercado y construir relaciones más sólidas con sus clientes.

Para iniciar este camino, SISTRAN recomienda:

  • Definir los objetivos de negocio junto con TI.
  • Evaluar si conviene construir, comprar o actualizar.
  • Medir las capacidades internas y brechas.
  • Seleccionar al proveedor correcto mediante un análisis estructurado.
  • Priorizar iniciativas según su impacto.
  • Establecer una gobernanza clara del proyecto.
  • Gestionar el cambio organizacional con capacitación y comunicación.


En SISTRAN acompañamos a las aseguradoras en cada etapa de esta evolución tecnológica, con soluciones que combinan robustez, flexibilidad y experiencia regional. Así lo reafirma Celent que nos ha homenajeado con dos galardones por SISE, el sistema de administración de pólizas P&C & Claims: ENLACE.

¿Estás listo para dar el siguiente paso? Contáctanos y conversemos sobre cómo transformar tu sistema core: haz click 👉🏻 https://consultas.sistran.com 

Contacto

Poseemos oficinas internacionales en puntos estratégicos de América, desde donde operamos comercialmente para todos los países de la región.

SISTRAN CORPORATIVO – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4129-3300
sistrancorporate@sistran.com.ar

SISTRAN BRASIL – Brazil – Río do Janeiro & São Paulo
+55 11 2192-4400
sistran@sistran.com.br

SISTRAN NORTEAMÉRICA - México – México DF
+52 55 5536-6419 / 6743 / 6581
sistran@sistran.com.mx

SISTRAN CONO SUR – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4373-8011 / 12 / 13 Cel n. +54-11 4129-3300
comercial@sistran.com.ar

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE - Guatemala – Guatemala
+502 2376-4644
sistran@sistran.com.gt

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Puerto Rico – San Juan
+1 787 274-1224
sistran@sistran.com

SISTRAN CONO SUR – Chile – Santiago de Chile
+562 222 441-163
comercial@sistran.com

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Panamá – Panamá
+507 279-3220
sistran@sistran.com.pa

SISTRAN DIGITAL
digital@sistran.com

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Escríbenos a rrhh@sistran.com.ar

© 2021 SISTRAN – Todos los derechos reservados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.