¿Cómo evitar las alucinaciones de tu chatbot? – chatbot, Inteligencia Artificial, seguros, tecnología

¿Cómo evitar las alucinaciones de tu chatbot?

SISTRAN > Noticias > Destacada > ¿Cómo evitar las alucinaciones de tu chatbot?

Evitar las alucinaciones de tu chatbot

Las alucinaciones de los chatbots son respuestas que parecen confiadas y plausibles, pero son incorrectas o sin base en datos reales. Estas respuestas se producen cuando el modelo de lenguaje genera información que no está basada en hechos o que es inventada a partir de patrones de lenguaje, aunque se presente de manera coherente y creíble. ¿Cuáles son las claves para evitar o minimizar estos fallos?

22/10/24 | Si, así como leíste, los chatbots y modelos de lenguaje pueden «alucinar». Según los expertos, este fenómeno ocurre cuando la IA genera respuestas incorrectas o inventadas. No es un error del sistema, sino una consecuencia inevitable de su funcionamiento actual. Estas alucinaciones son uno de los desafíos actuales en el desarrollo de chatbots y asistentes de inteligencia artificial, ya que pueden afectar la confiabilidad de las respuestas proporcionadas.

La clave está en cómo entrenar estos modelos y la complejidad de manejar grandes cantidades de información. Las investigaciones en IA siguen avanzando para reducir las alucinaciones y hacer los modelos más fiables.

Las alucinaciones de los chatbots se refieren a situaciones en las que un modelo:

  1. Proporciona información incorrecta o irrelevante.
  2. Responde a preguntas no formuladas.
  3. Continúa un tema o conversación no relacionada con el contexto actual.
  4. Genera respuestas incoherentes o sin sentido.
  5. Repite información previamente proporcionada sin motivo.

 

Esto puede ocurrir debido a:

  1. Fallos en el entrenamiento de datos. Datos ruidosos o inconsistentes: pueden confundir al chatbot, por tanto, si el conjunto de datos es limitado, el chatbot puede aprender patrones incorrectos.
  2. Limitaciones en la comprensión del lenguaje natural. Los modelos de lenguaje, aunque avanzados, no «comprenden» el mundo de la misma forma que los humanos. Procesan texto en función de patrones estadísticos en lugar de tener una verdadera comprensión de hechos o eventos.
  3. Predicción de texto: Los modelos de lenguaje están diseñados para predecir la palabra o frase más probable según el contexto, pero esto no siempre significa que la respuesta sea veraz.
  4. Algoritmos defectuosos. Algoritmos incorrectos o mal configurados pueden llevar a un aprendizaje deficiente.
  5. Sesgo en los datos de entrenamiento: Si los datos de entrenamiento contienen errores, el modelo podría reproducir información incorrecta o inapropiada.
  6. Sobreamuestreo o submuestreo: Demasiados o demasiados pocos ejemplos de un concepto pueden afectar el aprendizaje. Si el chatbot no tiene suficiente información precisa sobre un tema, puede intentar completar los vacíos con contenido inventado o elegir un camino cuando dos informaciones de su base se contraponen.

 

Para minimizar las alucinaciones de los chatbots se pueden implementar:

  1. Mejoras en el entrenamiento de datos.
  2. Validación y verificación de información.
  3. Algoritmos de detección de errores.
  4. Limitaciones en la complejidad de las conversaciones.
  5. Actualizaciones y mantenimiento constantes.

 


Es importante recordar que los chatbots están diseñados para asistir y no reemplazar la inteligencia humana.

Si detectas alucinaciones en un chatbot, es recomendable:

  1. Reintentar la pregunta.
  2. Pedir aclaraciones.
  3. Buscar información adicional.
  4. Contactar a un representante humano.

 

Contacto

Poseemos oficinas internacionales en puntos estratégicos de América, desde donde operamos comercialmente para todos los países de la región.

SISTRAN CORPORATIVO – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4129-3300
sistrancorporate@sistran.com.ar

SISTRAN BRASIL – Brazil – Río do Janeiro & São Paulo
+55 11 2192-4400
sistran@sistran.com.br

SISTRAN NORTEAMÉRICA - México – México DF
+52 55 5536-6419 / 6743 / 6581
sistran@sistran.com.mx

SISTRAN CONO SUR – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4373-8011 / 12 / 13 Cel n. +54-11 4129-3300
comercial@sistran.com.ar

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE - Guatemala – Guatemala
+502 2376-4644
sistran@sistran.com.gt

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Puerto Rico – San Juan
+1 787 274-1224
sistran@sistran.com

SISTRAN CONO SUR – Chile – Santiago de Chile
+562 222 441-163
comercial@sistran.com

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Panamá – Panamá
+507 279-3220
sistran@sistran.com.pa

SISTRAN DIGITAL
digital@sistran.com

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Escríbenos a rrhh@sistran.com.ar

© 2021 SISTRAN – Todos los derechos reservados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.