Blockchain: la clave para una identidad digital segura – blockchain, seguros

Blockchain: la clave para una identidad digital segura

SISTRAN > Noticias > Destacada > Blockchain: la clave para una identidad digital segura

Blockchain

En el mundo digital actual, la gestión de identidad se ha vuelto un desafío para las compañías de seguros. Los métodos tradicionales de verificación suelen ser lentos, costosos y cada vez más vulnerables al fraude. En la contracara, la tecnología Blockchain ha revolucionado la forma en que las aseguradoras protegen y gestionan la identidad digital de sus clientes. Veamos por qué…

17/6/25 | Entre los principales problemas en la gestión de identidad de una compañía de seguros están:

-Duplicación de datos entre sistemas, lo que genera errores.

-Procesos manuales que requieren mayor trabajo.

-Riesgo de robo de identidad.

-Dificultad para proteger la privacidad y los datos de los clientes.

Para abordar estos desafíos, las aseguradoras están explorando soluciones innovadoras. Una de las tecnologías más prometedoras en este ámbito es Blockchain.

¿Qué es Blockchain y por qué resuena tanto en el mundo digital?

Blockchain es como un libro de contabilidad digital que se usa para registrar transacciones. Imaginemos un cuaderno donde cada página está llena de información sobre movimientos de dinero u otros datos sensibles.

En el caso de Blockchain, cada “página de ese cuaderno” representa un bloque. Una vez que algo se escribe en un bloque, no se puede cambiar fácilmente, por lo que esto lo hace muy seguro y confiable. Sus principales características son la descentralización, seguridad y transparencia.

Blockchain como solución: Identidad Soberana Digital

Ante el crecimiento de la vulnerabilidad de los datos personales, la Blockchain introduce el concepto de Identidad Soberana Digital (SSI, por sus siglas en inglés de Self-Sovereign Identity) que permite a cada persona tener control absoluto de su información sin depender de intermediarios. Esto hace que las personas tengan beneficios como:

-Mayor privacidad y control: El cliente decide qué datos compartir y con quién.

-Verificación instantánea: Se eliminan los trámites largos, agilizando la contratación de seguros.

-Seguridad garantizada: La información está protegida con criptografía y no puede alterarse.

¿Qué beneficios tiene Blokchain para las aseguradoras?

Blockchain ofrece múltiples beneficios, más allá de la reducción de costos y la mejora en la seguridad. La adopción de esta tecnología está impulsando un cambio significativo en el modelo de negocio del sector asegurador:

  • Reducción de Fraude: Proporciona un registro inmutable de todas las transacciones, lo que dificulta la manipulación de datos y reduce significativamente el riesgo de fraude. Cada transacción es verificada y registrada en múltiples nodos, lo que garantiza la integridad y autenticidad de la información.
  • Eficiencia Operativa: La automatización de procesos mediante contratos inteligentes permite reducir costos y tiempos de procesamiento. Estos contratos se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios y minimizando errores humanos.
  • Registro más rápido y simple: La digitalización de los procesos de registro agiliza la incorporación de nuevos clientes y la actualización de datos, mejorando la experiencia del usuario.
  • Mayor transparencia en el manejo de datos: La naturaleza transparente de Blockchain permite a las aseguradoras y a los clientes tener una visión clara y verificable de todas las transacciones y cambios en los datos, fomentando la confianza y la transparencia.
  • Procesos de reclamos más ágiles: Puede acelerar los procesos de reclamos al proporcionar una verificación rápida y precisa de la información, lo que resulta en una resolución más rápida y eficiente de los casos.

 

El futuro de la identidad digital en los seguros

En este contexto, cada vez más empresas exploran la posibilidad de ofrecer microseguros y pólizas automatizadas adaptadas a las necesidades específicas de los clientes. Es por lo que aquellas aseguradoras que incorporen esta tecnología en sus procesos no solo estarán optimizando su operación, sino que también se posicionarán mejor en un mercado cada vez más digital y exigente.

Blockchain está redefiniendo la manera en que las aseguradoras gestionan la identidad digital. Más que una simple innovación tecnológica, se trata de un cambio estratégico que ayudará a las compañías a fortalecer la seguridad de los datos, agilizar sus procesos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Para muchos especialistas adaptarse a esta transformación ya no es una opción, sino una necesidad para seguir siendo competitivos en la era digital.

Contacto

Poseemos oficinas internacionales en puntos estratégicos de América, desde donde operamos comercialmente para todos los países de la región.

SISTRAN CORPORATIVO – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4129-3300
sistrancorporate@sistran.com.ar

SISTRAN BRASIL – Brazil – Río do Janeiro & São Paulo
+55 11 2192-4400
sistran@sistran.com.br

SISTRAN NORTEAMÉRICA - México – México DF
+52 55 5536-6419 / 6743 / 6581
sistran@sistran.com.mx

SISTRAN CONO SUR – Argentina – Buenos Aires
+54 11 4373-8011 / 12 / 13 Cel n. +54-11 4129-3300
comercial@sistran.com.ar

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE - Guatemala – Guatemala
+502 2376-4644
sistran@sistran.com.gt

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Puerto Rico – San Juan
+1 787 274-1224
sistran@sistran.com

SISTRAN CONO SUR – Chile – Santiago de Chile
+562 222 441-163
comercial@sistran.com

SISTRAN CENTROAMÉRICA Y CARIBE – Panamá – Panamá
+507 279-3220
sistran@sistran.com.pa

SISTRAN DIGITAL
digital@sistran.com

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

Escríbenos a rrhh@sistran.com.ar

© 2021 SISTRAN – Todos los derechos reservados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.